PP y PSOE continúan enfrentados por los seguros del Ayuntamiento

El Partido Popular de Móstoles ha reprochado al Ayuntamiento de la ciudad la “inexistencia” de un seguro de accidentes para las competiciones deportivas municipales.
“Es una tremenda irresponsabilidad porque ante cualquier lesión provocada en las ligas municipales, los deportistas mostoleños tendrán que sufragar ellos mismos los gastos médicos derivados de la atención recibida”, comentó el candidato del PP a la Alcaldía de Móstoles, Manuel Bautista.
La formación popular considera que “la actual corporación municipal tiene sometido a Móstoles a un abandono total”, ya que, según informaron, “los participantes en las ligas municipales han recibido un email informándoles de esta nueva situación pues, al parecer, hasta Navidad sí que existía y es ahora cuando no se ha renovado el seguro”.
El PP se reitera en que ni el partido ni los vecinos “entienden esta falta de atención a los deportistas de la ciudad ni cuál es el motivo para que el Ayuntamiento de Móstoles no se haga cargo de una competición organizada por el propio consistorio”.
Ruiz: “El nuevo seguro se aprobó el 30 de diciembre”
La concejala de Presidencia y Desarrollo Urbano, Marisa Ruiz, aseguró que el nuevo seguro de accidentes para las competiciones deportivas “se aprobó el pasado 30 de diciembre en Junta de Gobierno”.
Debido a ello, la edil criticó que el PP “vuelve una vez más a alarmar a la población haciendo un uso torticero de la información”.
Además, aprovechó la ocasión para insistir en que el Ayuntamiento “siempre se hará responsable de cualquier cosa que pueda suceder” y que “la seguridad de nuestros vecinos está garantizada”.
También quiso recordar a Bautista que “gracias al PSOE, en España la sanidad es universal y, sobre todo, gratuita, or lo que nadie tiene que sufrafar de su bolsillo la atención médica en la sanidad pública”. Todo ello, “a pesar de que su jefa, Isabel Díaz Ayuso, esté tratando de desmantelarla”.
Le animó además a “invertir más tiempo en garantizar la atención sanitaria para los mostoleños que en tergiversal la realidad para conseguir votos”.
El PP avisa también de la falta de seguro de Responsabilidad Civil
El PP ha alertado también de que el 16 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Móstoles declaró como desierta” la licitación de la contratación del seguro de responsabilidad civil, que es obligatorio.
Según el portavoz de la formación, se trata de “un nuevo engaño a los mostoleños y la muestra de que la transparencia en este gobierno brilla por su ausencia”.
El grupo popular ya denunció esta situación el pasado mes de noviembre, alertando de que el Consistorio de la ciudad, con una población de más de 200.000 habitantes, “no cuenta con un seguro de responsabilidad civil desde el 30 de junio de 2022”.
En una nota explicaron que “como el Ayuntamiento no ha tomado ninguna medida, ante cualquier accidente los vecinos tendrán que acudir a los tribunales”.
Además, señalaron que “lo correcto” habría sido, tras la declaración de licitación desierta, “que se hubiera procedido a iniciar con urgencia (artículo 119.1 Ley de Contratos) un procedimiento negociado”, pero tal circunstancia “no consta realizada ni se justifica de ningún modo”.
“Es una tremenda irresponsabilidad porque ante cualquier lesión provocada en las ligas municipales, los deportistas mostoleños tendrán que sufragar ellos mismos los gastos médicos derivados de la atención recibida”, comentó el candidato del PP a la Alcaldía de Móstoles, Manuel Bautista.
La formación popular considera que “la actual corporación municipal tiene sometido a Móstoles a un abandono total”, ya que, según informaron, “los participantes en las ligas municipales han recibido un email informándoles de esta nueva situación pues, al parecer, hasta Navidad sí que existía y es ahora cuando no se ha renovado el seguro”.
El PP se reitera en que ni el partido ni los vecinos “entienden esta falta de atención a los deportistas de la ciudad ni cuál es el motivo para que el Ayuntamiento de Móstoles no se haga cargo de una competición organizada por el propio consistorio”.
Ruiz: “El nuevo seguro se aprobó el 30 de diciembre”
La concejala de Presidencia y Desarrollo Urbano, Marisa Ruiz, aseguró que el nuevo seguro de accidentes para las competiciones deportivas “se aprobó el pasado 30 de diciembre en Junta de Gobierno”.
Debido a ello, la edil criticó que el PP “vuelve una vez más a alarmar a la población haciendo un uso torticero de la información”.
Además, aprovechó la ocasión para insistir en que el Ayuntamiento “siempre se hará responsable de cualquier cosa que pueda suceder” y que “la seguridad de nuestros vecinos está garantizada”.
También quiso recordar a Bautista que “gracias al PSOE, en España la sanidad es universal y, sobre todo, gratuita, or lo que nadie tiene que sufrafar de su bolsillo la atención médica en la sanidad pública”. Todo ello, “a pesar de que su jefa, Isabel Díaz Ayuso, esté tratando de desmantelarla”.
Le animó además a “invertir más tiempo en garantizar la atención sanitaria para los mostoleños que en tergiversal la realidad para conseguir votos”.
El PP avisa también de la falta de seguro de Responsabilidad Civil
El PP ha alertado también de que el 16 de diciembre de 2022, el Ayuntamiento de Móstoles declaró como desierta” la licitación de la contratación del seguro de responsabilidad civil, que es obligatorio.
Según el portavoz de la formación, se trata de “un nuevo engaño a los mostoleños y la muestra de que la transparencia en este gobierno brilla por su ausencia”.
El grupo popular ya denunció esta situación el pasado mes de noviembre, alertando de que el Consistorio de la ciudad, con una población de más de 200.000 habitantes, “no cuenta con un seguro de responsabilidad civil desde el 30 de junio de 2022”.
En una nota explicaron que “como el Ayuntamiento no ha tomado ninguna medida, ante cualquier accidente los vecinos tendrán que acudir a los tribunales”.
Además, señalaron que “lo correcto” habría sido, tras la declaración de licitación desierta, “que se hubiera procedido a iniciar con urgencia (artículo 119.1 Ley de Contratos) un procedimiento negociado”, pero tal circunstancia “no consta realizada ni se justifica de ningún modo”.