PP: "La prórroga presupuestaria tiene consecuencias perjudiciales para la actividad política y económica del Ayuntamiento y para los vecinos"

El Partido Popular ha denunciado que "no se ha presentado un proyecto de presupuesto en el Ayuntamiento para el ejercicio de 2023". Según ha explicado el candidato popular a la Alcaldía de Móstoles, Manuel Bautista, este hecho "ha desembocado en una prórroga presupuestaria que tiene consecuencias perjudiciales para la actividad política y económica del Consistorio y, por lo tanto, para los vecinos".
El edil aseguró que "no todas las partidas presupuestarias son prorrogables". Debido a ello, "las consecuencias serán la inexistencia del programa de inversiones con una baja de 18 millones de euros, no pudiendo acometerse nuevos proyectos", señaló. Además, "las AMPAS; los clubes y asociaciones deportivas; las Asociaciones Vecinales, Culturales y Sociosanitarias; los sindicatos y demás entidades incluidas en la base de ejecución 103 del Presupuesto Municipal de 2022 no percibirán los 2.059.080 de euros pertenecientes a las subvenciones nominativas en este ejercicio", argumentó Bautista.
La formación popular también cree que la prórroga presupuestaria "arroja dudas sobre el cumplimiento del Plan de Ajuste, ya que la no actualización de este, tras el acuerdo de las ordenanzas fiscales, crea inseguridad jurídica en cuanto a la posible bajada del IBI al 0,56%", según especificaron en un comunicado.
"Las razones que justifican esa prórroga presupuestaria son la incapacidad de gestión presupuestaria evidenciada por la ausencia de un proyecto o anteproyecto de presupuesto", señaló Bautista, quien cree que el Gobierno municipal denota "incapacidad para llegar a negociar acuerdos con otras fuerzas políticas".
El edil aseguró que "no todas las partidas presupuestarias son prorrogables". Debido a ello, "las consecuencias serán la inexistencia del programa de inversiones con una baja de 18 millones de euros, no pudiendo acometerse nuevos proyectos", señaló. Además, "las AMPAS; los clubes y asociaciones deportivas; las Asociaciones Vecinales, Culturales y Sociosanitarias; los sindicatos y demás entidades incluidas en la base de ejecución 103 del Presupuesto Municipal de 2022 no percibirán los 2.059.080 de euros pertenecientes a las subvenciones nominativas en este ejercicio", argumentó Bautista.
La formación popular también cree que la prórroga presupuestaria "arroja dudas sobre el cumplimiento del Plan de Ajuste, ya que la no actualización de este, tras el acuerdo de las ordenanzas fiscales, crea inseguridad jurídica en cuanto a la posible bajada del IBI al 0,56%", según especificaron en un comunicado.
"Las razones que justifican esa prórroga presupuestaria son la incapacidad de gestión presupuestaria evidenciada por la ausencia de un proyecto o anteproyecto de presupuesto", señaló Bautista, quien cree que el Gobierno municipal denota "incapacidad para llegar a negociar acuerdos con otras fuerzas políticas".