Sábado, 3 de Junio 2023

Noticias de Móstoles - AL DIA MÓSTOLES
Buscar en la web
MÓSTOLES

Ya a la venta las entradas de la nueva temporada de Escena Móstoles, que arranca este fin de semana

Ya a la venta las entradas de la nueva temporada de Escena Móstoles, que arranca este fin de semana
23 de enero 2023

La nueva temporada de Escena Móstoles comenzará el próximo viernes 27 de enero con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos de Móstoles con más de 30 obras en las que participan intérpretes de la actuación, danza y música como Toni Acosta, Paula Cancio, Gloria Ramos, Emilio Gavira, Luis Mottola, Rosario Pardo, Cuca Escribano y Miguel Ángel Muñoz, y directores como Alberto San Juan, Quique Quintanilla y Vanessa Montfort, entre otros. Nos contarán historias llenas de humanidad y denuncia, poniendo el acento en la diversidad y la discapacidad.

Durante la presentación de la programación de invierno, la Alcaldesa, Noelia Posse, explicó que “Nuestra apuesta por la plena inclusión no se limita solo a adaptar salas, subtitular obras para las personas con problemas de audición o atenuar las luces para que las personas con trastorno del espectro autista puedan asistir cómodamente como público. Este programa cultural incluye obras como "Campeones de la comedia", “Lectura fácil” o “Diario de un patito feo”, que dan visibilidad a la discapacidad, pero, sobre todo, a la diversidad de talento”.

Por su parte, el Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Álex Martín, recordó que “desde hace muchas temporadas hemos dejado constancia de nuestra determinación y nuestro compromiso por hacer de las programaciones espacios diversos, inclusivos. La cultura como altavoz de una generación de una sociedad más justa”.

El actor Luis Mottola, que asistió como invitado al acto de presentación, aseguró que “tengo que agradecer y confirmar a Móstoles como la capital cultural del sur. Evidentemente es así. Estoy totalmente asombrado porque vengo recorriendo muchos sitios cuando empiezan ordenando y programando las temporadas y la verdad que es maravilloso”.

Escena Móstoles estará marcada por su apuesta por la danza de gran formato, la visibilidad y la creación femenina, la presencia de propuestas internacionales para los más pequeños, los grandes nombres de la escena, la creación joven y los formatos más innovadores.

Grandes producciones en el Teatro del Bosque
Las grandes producciones tienen cita obligada los sábados en el Teatro del Bosque, que cumple 20 años en marzo no solo como referente en la escena cultural de la Comunidad de Madrid sino también como ejemplo de éxito y emblema de la ciudad. Las puertas del teatro se abren con “Ladies Football Club”, el último éxito de Sergio Peris Mencheta que cuenta la historia de un grupo de trabajadoras que encuentran en el fútbol una esperanza en los sombríos tiempos de la II Guerra Mundial. La programación continuará con Miguel Ángel Solá en “Doble o nada”, un apasionante thriller interpretado por el emblemático actor.

Las emociones más impactantes se vivirán gracias a “Los días de la nieve” y “El Síndrome del copiloto”, dos propuestas en las que la voz femenina se alza para hablar de la pérdida, del amor y de la supervivencia, y “Sonido oculto”, un inquietante thriller psicológico cargado de misterio.

Gran variedad de estilos de danza
Escena Móstoles ofrece tres grandes propuestas que recorren distintos estilos: danza clásica, la contemporánea, estilizada, sin olvidar el flamenco y la danza española. Llegan al Teatro del Bosque “La muerte y la doncella”, que se adentra en el sublime cuarteto de cuerda de Franz Schubert; “Woman”, con la que Aarón Vivancos nos trae un espectáculo multidisciplinar donde la danza, la música y los grandes efectos audiovisuales se unen dando como resultado una propuesta de impacto; y “Querencia”, flamenco clásico y danza española de la mano de la Compañía de Antonio Najarro.

Teatro breve
El Teatro del Bosque será el escenario de Microescena, una propuesta de teatro breve en espacios no convencionales que da la oportunidad de conocer los secretos ocultos del teatro de la mano de pequeñas grandes historias. Este año, además, se amplía el tradicional ciclo de seis propuestas con una experiencia única: “Un siglo de abismos”, un espectáculo que propone un recorrido por seis espacios diferentes en los que seis mujeres contarán una historia que abarca desde 1921 hasta 2021.

Otras propuestas
Escena Crisol, el programa más aventurero y eclético, trae esta temporada un abanico de propuestas de lo más variado con obras creadas y protagonizadas por mujeres como “Freak” y “La noria invisible”.

El ciclo de clásicos contemporáneos nos acerca a tres grandes autores del siglo XX y tres clásicos de nuestra literatura: Ramón J. Sender y su “Réquiem por un campesino español”; Federico García Lorca y “Retablillo de Don Cristóbal”; y el insigne Valle Inclán y su “Luces de Bohemia”. Tres clásicos atemporales adaptados a nuestros ajetreados tiempos.

Como siempre, Escena Jazz da la oportunidad a los espectadores de disfrutar de un espacio diferente de la mejor música, esta temporada, de la mano de Ariel Brínguez y su “Nostalgia cubana” y la inigualable voz de Patricia Kraus y su último trabajo “Alquimia”.

Y para los más pequeños, Escena Vivo viene con espectáculos como “Petit Pop”, “Al calor del cancionero”, “Diario de un patito feo”, “Pequeñas fábulas”, “Pintamúsica” y “Mermelhada”.

La venta de entradas comienza el 23 de enero a las 10 horas para la programación de Escena Bosque, Escena Crisol y Escena Jazz; y el 24 de enero a las 10 horas para Escena Vivo.



EDICIÓN MÓSTOLES
EDICIÓN GETAFE
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

© COMUNICACIÓN Y EDICIÓN MOSTOLEÑA INDEPENDIENTE, S.L. 2014 • Todos los derechos reservados / Aviso Legal / Política de Privacidad
Fernando Roncero, 6 - 1ºD • 28937 Móstoles • T 91 614 28 76 • redaccion@mostolesaldia.com