El PP asegura que el Ayuntamiento carece de seguro de responsabilidad civil y el Consistorio lo niega

El PP de Madrid ha exigido a la alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, que se ponga a trabajar ante “la inseguridad y la falta de responsabilidad civil” tras denunciar que el Ayuntamiento de Móstoles no tenga un seguro de responsabilidad civil desde el pasado mes de junio, extremo desmentido por la Corporación local.
Según el Partido Popular de Móstoles, a pesar de sacar a concurso el contrato de seguro privado, la licitación quedó desierta con fecha 5 de julio de 2022, es decir, en una fecha posterior al vencimiento del anterior contrato.
“Por lo tanto, desde el 30 de junio de 2022 el Ayuntamiento de Móstoles ya carecía de contrato de seguro y no tomó ninguna solución. Lo propio, tras la declaración de licitación desierta es que el consistorio hubiera procedido a iniciar con urgencia (artículo 119.1 Ley de Contratos) un procedimiento negociado, pero tal circunstancia no consta realizada ni se justifica de ningún modo”, afirman desde el PP mostoleño.
“Otro hecho que avala la inexistencia de la contratación del seguro de responsabilidad civil por parte del Gobierno de Noelia Posse es la propia esencia de la tramitación de un expediente OFI (omisión de la función interventora). Con este expediente se está reconociendo implícitamente que no se ha contratado legalmente el seguro de responsabilidad civil y patrimonial”, aseguraron los populares en una nota de prensa.
Ante este hecho, el candidato del PP a la alcaldía de Móstoles, Manuel Bautista, ha asegurado que es “espeluznante, alucinante e increíble que un ayuntamiento con 210.000 habitantes no puede responder ante cualquier tragedia, accidente o incidente porque no hay un seguro que lo sufrague. Los mostoleños estamos inseguros, no tenemos cobertura”.
En ese sentido, el popular ha insistido en que “los mostoleños estamos inseguros y no tenemos cobertura” y ha pedido a la alcaldesa que “abandone esta idea de dejar morir el municipio y se ponga a trabajar para los mostoleños. La señora Posse no tiene otra cosa mejor que hacer que gestionar y no lo está haciendo”.
Asimismo, Bautista reiteró que “existe documentación en la que se constata que la inexistencia de fiscalización preceptiva de los actos de autorización y disposición del gasto se debe precisamente a que estos no se han producido, es decir, que ni se ha aprobado el preceptivo expediente de contratación del seguro de responsabilidad civil y patrimonial ni se ha procedido a la adjudicación del contrato”.
Desde el Ayuntamiento de Móstoles, fuentes consultadas por Móstoles Al Día han desmentido la denuncia del Partido Popular y han asegurado que el Consistorio “ha tenido en todo momento seguro civil. Sí que existe la contratación. La póliza actual se ajusta al marco de la ley del seguro".
El Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, explicó que "con lo que respecta a los OFi, es un tema muy técnico, son los técnicos los que gestionan y tramitan estos asuntos, el Gobierno Local no entra en estas cuestiones técnicas ni administrativas”, finalizaron.
Según el Partido Popular de Móstoles, a pesar de sacar a concurso el contrato de seguro privado, la licitación quedó desierta con fecha 5 de julio de 2022, es decir, en una fecha posterior al vencimiento del anterior contrato.
“Por lo tanto, desde el 30 de junio de 2022 el Ayuntamiento de Móstoles ya carecía de contrato de seguro y no tomó ninguna solución. Lo propio, tras la declaración de licitación desierta es que el consistorio hubiera procedido a iniciar con urgencia (artículo 119.1 Ley de Contratos) un procedimiento negociado, pero tal circunstancia no consta realizada ni se justifica de ningún modo”, afirman desde el PP mostoleño.
“Otro hecho que avala la inexistencia de la contratación del seguro de responsabilidad civil por parte del Gobierno de Noelia Posse es la propia esencia de la tramitación de un expediente OFI (omisión de la función interventora). Con este expediente se está reconociendo implícitamente que no se ha contratado legalmente el seguro de responsabilidad civil y patrimonial”, aseguraron los populares en una nota de prensa.
Ante este hecho, el candidato del PP a la alcaldía de Móstoles, Manuel Bautista, ha asegurado que es “espeluznante, alucinante e increíble que un ayuntamiento con 210.000 habitantes no puede responder ante cualquier tragedia, accidente o incidente porque no hay un seguro que lo sufrague. Los mostoleños estamos inseguros, no tenemos cobertura”.
En ese sentido, el popular ha insistido en que “los mostoleños estamos inseguros y no tenemos cobertura” y ha pedido a la alcaldesa que “abandone esta idea de dejar morir el municipio y se ponga a trabajar para los mostoleños. La señora Posse no tiene otra cosa mejor que hacer que gestionar y no lo está haciendo”.
Asimismo, Bautista reiteró que “existe documentación en la que se constata que la inexistencia de fiscalización preceptiva de los actos de autorización y disposición del gasto se debe precisamente a que estos no se han producido, es decir, que ni se ha aprobado el preceptivo expediente de contratación del seguro de responsabilidad civil y patrimonial ni se ha procedido a la adjudicación del contrato”.
Desde el Ayuntamiento de Móstoles, fuentes consultadas por Móstoles Al Día han desmentido la denuncia del Partido Popular y han asegurado que el Consistorio “ha tenido en todo momento seguro civil. Sí que existe la contratación. La póliza actual se ajusta al marco de la ley del seguro".
El Gobierno municipal, formado por PSOE y Podemos, explicó que "con lo que respecta a los OFi, es un tema muy técnico, son los técnicos los que gestionan y tramitan estos asuntos, el Gobierno Local no entra en estas cuestiones técnicas ni administrativas”, finalizaron.
❌ Aunque parezca increíble, el Ayto. de Móstoles carece de seguro de responsabilidad civil desde hace meses.❌
— Manuel Bautista (@mbautista_pp) November 21, 2022
🔴 La desidia del Equipo de Gobierno de la Sra. Posse deja al descubierto a los vecinos de nuestro municipio ante un posible siniestro o accidente. pic.twitter.com/8hFUpxxM8U