El PSOE pide en el Asamblea de Madrid ampliar la línea 10 de metro hasta Móstoles

La Alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, y el el Concejal de Seguridad, Convivencia, Cultura y Transición Ecológica, Alex Martín, acudieron a la Asamblea de Madrid para trasladar a la Corte Autonómica una demanda histórica de los mostoleños en materia de transporte público: que la Línea 10 de metro llegue hasta la ciudad. El diputado socialista Gonzalo Pastor Barahona ha trasladado dicha solicitud al consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez. "Le exigimos que no dé usted la espalda a los más de 100.000 madrileños que viven en la ciudad de Móstoles y que se beneficiarian de la ampliación", insitió.
La Primera Edil ha pedido que se revise el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid para que incluya esta prolongación del metro y que se ejecute en el menor tiempo posible. "Pese a que desde 2007 Móstoles reclama la prolongación de la línea, el plan no contempla ni a corto ni medio plazo la conexión directa de metro con el segundo municipio más poblado de la región", señaló la regidora.
El consejero respondió que el objetivo del Gobierno regiona es siempre "poder reforzar las líneas de Metro", pero considera que el suburbano "ya da servicio a Móstoles, siendo la ciudad que más estaciones tiene de todo MetroSur - un total de cinco - y la que cuenta con los trenes más modernos de toda la red".
Desde el PSOE consideran que "se trata de una demanda que facilitaría una comunicación rápida y directa con la capital y que proporcionaría una mejor comunicación a diversos barrios que a día de hoy no tienen red ferroviaria". Posse explicó que "el Gobierno de Díaz Ayuso está trabajando en proyectos de ampliación de líneas hasta Getafe y Leganés, pero sigue haciendo caso omiso a las necesidades de los vecinos de Móstoles. Es indignante. Llevamos 15 años reclamando la ampliación de la Línea 10”.
Otros temas de interés debatidos en la Asamblea
Además, el Pleno de la Asamblea debatía esta demanda junto con otros temas, como las deficiencias y disfunciones en los Planes Regionales de Inversión (PIR). “El dinero que la Comunidad de Madrid dice que nos asigna no llega a los municipios, denunció Posse. "Los Ayuntamientos nos hemos encontrado con tantas trabas burocráticas que la ejecución de los proyectos has sido prácticamente nula. Necesitamos que la Comunidad de Madrid cuente con las administraciones locales a la hora de diseñar los procedimientos. El gobierno regional no quiere asumir que su modelo no funciona, cuando estamos hablando de que aún hoy se están ejecutando proyectos del PRISMA 2008-11”, explicó.
La Primera Edil ha pedido que se revise el Plan Estratégico de Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid para que incluya esta prolongación del metro y que se ejecute en el menor tiempo posible. "Pese a que desde 2007 Móstoles reclama la prolongación de la línea, el plan no contempla ni a corto ni medio plazo la conexión directa de metro con el segundo municipio más poblado de la región", señaló la regidora.
El consejero respondió que el objetivo del Gobierno regiona es siempre "poder reforzar las líneas de Metro", pero considera que el suburbano "ya da servicio a Móstoles, siendo la ciudad que más estaciones tiene de todo MetroSur - un total de cinco - y la que cuenta con los trenes más modernos de toda la red".
Desde el PSOE consideran que "se trata de una demanda que facilitaría una comunicación rápida y directa con la capital y que proporcionaría una mejor comunicación a diversos barrios que a día de hoy no tienen red ferroviaria". Posse explicó que "el Gobierno de Díaz Ayuso está trabajando en proyectos de ampliación de líneas hasta Getafe y Leganés, pero sigue haciendo caso omiso a las necesidades de los vecinos de Móstoles. Es indignante. Llevamos 15 años reclamando la ampliación de la Línea 10”.
Otros temas de interés debatidos en la Asamblea
Además, el Pleno de la Asamblea debatía esta demanda junto con otros temas, como las deficiencias y disfunciones en los Planes Regionales de Inversión (PIR). “El dinero que la Comunidad de Madrid dice que nos asigna no llega a los municipios, denunció Posse. "Los Ayuntamientos nos hemos encontrado con tantas trabas burocráticas que la ejecución de los proyectos has sido prácticamente nula. Necesitamos que la Comunidad de Madrid cuente con las administraciones locales a la hora de diseñar los procedimientos. El gobierno regional no quiere asumir que su modelo no funciona, cuando estamos hablando de que aún hoy se están ejecutando proyectos del PRISMA 2008-11”, explicó.