El Hotel Ciudad de Móstoles aloja al personal sanitario

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha incluido al Hotel Ciudad de Móstoles en la lista de aquellos que permanecerán abierto durante el Estado de Alarma provocado por la pandemia del COVID-19. Ubicado en la carretera de Móstoles a Villaviciosa de Odón, junto al Centro de Tecnología Repsol de Móstoles Tecnológico, alojará a todos aquellos profesionales de la sanidad que así lo requieran.
El Ciudad de Móstoles concentrará exclusivamente a personal sanitario, siendo otros hoteles los que permitan la estancia a otros profesionales que presten servicios esenciales durante el periodo de confinamiento. Entre estos otros colectivos se incluyen Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, militares, sanitarios, personal de prevención y extinción de incendios, transportistas, operadores de telecomunicaciones y de centros de procesos de datos, personal de operación y mantenimiento de la redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y de centrales de generación de energía, trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares, así como personal de gasolineras, puertos, aeropuertos e infraestructuras ferroviarias y de obras de interés general.
Tal y como apunta el Ministerio de Transportes en el BOE, “es necesario garantizar la movilidad de aquellos trabajadores que tienen que realizar determinadas labores y que puedan disponer de alojamiento y comida”.
El Ciudad de Móstoles concentrará exclusivamente a personal sanitario, siendo otros hoteles los que permitan la estancia a otros profesionales que presten servicios esenciales durante el periodo de confinamiento. Entre estos otros colectivos se incluyen Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, militares, sanitarios, personal de prevención y extinción de incendios, transportistas, operadores de telecomunicaciones y de centros de procesos de datos, personal de operación y mantenimiento de la redes de transporte y distribución de electricidad, gas, agua, y de centrales de generación de energía, trabajadores de plantas petroquímicas o centrales eléctricas o nucleares, así como personal de gasolineras, puertos, aeropuertos e infraestructuras ferroviarias y de obras de interés general.
Tal y como apunta el Ministerio de Transportes en el BOE, “es necesario garantizar la movilidad de aquellos trabajadores que tienen que realizar determinadas labores y que puedan disponer de alojamiento y comida”.